Calendario EEES Educación Social-UNED
Nuestra carrera de Diplomatura en Educación Social, se convertirá en Grado en Educación Social en la UNED (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1341155&_dad=portal&_schema=PORTAL) según el siguiente calendario:
CALENDARIO DE IMPLEMENTACIÓN Y EXTINCIÓN DE EDUCACIÓN SOCIAL
2009/2010 2010/2011 2011/2012 2012/2013
Implementa. 1er curso 2º curso 3er curso 4º curso
Extn. Dipl. 1er cur.-1º 1er cur.-2º 2º cur.-2º 3er cur.-2º
2º cur.-1º 3º cur.-1º Trib. comp.
miércoles, 13 mayo, 2009 a 8:23 am
me gustaria saber que requiere ehomologarl diplomado en Ed. Social para homologarse al grado de E.S.
viernes, 15 mayo, 2009 a 3:50 pm
Hola Inma,
El título de Diplomada en Educación social no se va a homologar al Grado en E.S. No va a haber la homologación, pero cuando se halla implantado totalmente el Grado (o al menos el año en que se inicie el cuarto curso) se podrán cursar las asignaturas que no se te reconozcan con la diplomatura (si eres egresada de la UNED, sino serán menos asignaturas) y hacer el trabajo fin de carrera. Pero por experiencia en prncipio no van a homologar. Pero acabarás así con dos titulos: como diplomada y como graduada en ES.
Se pidió que a partir del año que viene se cursaran las asignaturas que falta para conseguir el titulo de grado, para no esperar los cuatro años, pero nos lo han negado.
Sobre el plan Bolonia te recomendaría que visitases nuestro blog (https://aseesu.wordpress.com) o la web de la Facultad (http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1345295&_dad=portal&_schema=PORTAL). Aquí aparecen las tablas de reconocimiento de créditos.
Espero haberte respondido, si no, sigue preguntando. Saludos
lunes, 25 mayo, 2009 a 11:54 am
Hola, me gustaría saber si pasado el curso q viene me quedaran asignaturas de primero de Ed. social sin aprobar qué ocurriría? Y los demás cursos? pq trabajando, aprobar 2º y 3º a curso por año se me hace una montaña… en fin, q me parece poco tiempo para adaptarse. Gracias.
miércoles, 27 mayo, 2009 a 1:11 pm
Charo,
Por partes. Sí el año que viene no apruebas las de primero que te quedan, tienes un año más (sin tutores, sólo equipo docente y foro virtual).
Para aprobar las de 2ª, te queda hasta el curso 2011/2012, y para las de tercero 2012/2013. Si te quedase una, podrías optar al tribunal de compensación en diciembre de ese año.
Si aún así no apruebas a tiempo, puedes pasarte al Grado, se te reconocen casi todas las asignaturas (mira en la web en Reconocimiento de créditos), y acabarías siendo graduada en educación social (son 4 año).
sábado, 5 septiembre, 2009 a 1:10 pm
hola, me quedan 2 asignaturas de 2º y 3 de primero para acabar. Me gustaria saber si en la convocatoria de febrero me puedo presentar, pues todas las asignaturas q mencioné son del segundo cuatrimestre. Gracias
jueves, 1 octubre, 2009 a 1:17 pm
Hola, yo también soy nueva en esto
Haber si podemos echarnos una namo
Suerte y un saludo
sábado, 3 octubre, 2009 a 7:42 pm
Esta es una asociación que desde su inicio queremos que sea de todas y todos, desde la implicación, tiempo y ganas que cada una/o sienta, desee y pueda.
Abiertas a cualquier participación, espacio donde realizar tus inquietudes… A veces algo tan abierto asusta, per así es.
miércoles, 9 septiembre, 2009 a 6:29 pm
Hola!
Soy nueva en esto, empiezo 1º este año, podéis contarme,… pasarme apuntes, lo q sea!!!!
Mil gracias!!
viernes, 18 septiembre, 2009 a 8:57 pm
Quería haceros una pregunta para mí muy importante y que me tiene intrigado :¿Las asignaturas aprobadas de la Diplomatura en Educación Social son convalidadas automaticamente al matricularse en el Grado ó hay que pedir el reconocimiento de los créditos por escrito al Rectorado?
Muchas gracias.
lunes, 21 septiembre, 2009 a 5:32 pm
Sí, cuando tú te pasas al Grado todas las asignaturas de la diplomatura son convalidadas automáticamente (quería que una aplicación informática lo convalidara, para evitar una avalancha de gente pidiendo el reconocimiento).
Es posible que alguna optativa o de libre elección no sea convalidada, pero aparecería reconocida y figuraría en tu expediente.
Otra cosa: esto es sólo para los estudiantes de la diplomatura de la UNED, no si se viene de otra carrera.
martes, 22 septiembre, 2009 a 9:22 pm
yo soy estudiante de la uned,solo hice el año pasado 5 asignaturas de 1 , y se q no me saco todo en lo años q quedan para q se extinga
mi pregunta es¿me conviene este año pasarme al grado? tambien he visto q algunas asignaturas q hice en primero son de segundo en el grado
miércoles, 23 septiembre, 2009 a 12:08 am
Yo te recomendaría realizar el máximo número de asignaturas que puedas realizar de la diplomatura, pues se te van a reconocer todas las asignaturas cuando te pases al grado. Te lo recomiendo porque las asignaturas del grado tienen fama de que van a exigir mayor trabajo por parte del alumnado, además de eleminar los exámenes de septiembre (aunque de momento esto no va a ocurrir). Aunque como dics, al final acabarás pasándote al grado
martes, 20 octubre, 2009 a 3:20 pm
Hola, buenas tardes!!una dudilla.Tenemos de tiempo para acabar la carrera hasta el 2013, pero ahí también entran las asignaturas de libre configuración y las optativas, o sólo las obligatorias?muchas gracias!!
pd: yo tb empecé al año pasado y me saqué 4 de primero.Este año me he cogido 3,pero me parece q son pocas…viendo el panorama,tendré q matricularme en otra más por lo menos.
miércoles, 21 octubre, 2009 a 2:13 pm
Pues en 2013 se extinguirá la diplomatura, por lo que se incluyen tanto las asignaturas optativos como las de libre elección.
Posiblemente sí que sean pocas asignaturas si quieres acabar como diplomada. Pero siempre puedes pasarte al Grado (y ser graduada). Sobre todo da prioridad a las de primero.
miércoles, 21 octubre, 2009 a 3:29 pm
En primer lugar,muchas gracias por contestarme tan rápido,se agradece.Al final he decidido matricularme de 5,4 de primero y una de segundo,y así compagino y me dejo una de primero q es chunguilla, ¿ qué te parece?
El inconveniente de pasarme a grado es que estaré más años estudiando,porque 4 años…buff!!y que como son asignaturas nuevas no hay exámenes de años anteriores,así q me conviene más la diplomatura.A ver si me esfuerzo y con un poco de suerte consigo mi propósito.
Gracias otra vez!!
domingo, 25 octubre, 2009 a 9:34 pm
Me gustaría saber si hay cursos, seminarios…,que otorguen créditos de libre configuración, porque tengo algunos convalidados, y me harían falta 2 créditos. Así no tendría que hacer otra asignatura más. Muchas gracias.
lunes, 26 octubre, 2009 a 2:23 pm
Pues sí que hay cursos y seminarios que otorguen 2 créditos. Tendrás que preguntar en la secretaría de tu centro asociado, pues ese tipo de curso depende de ellos, son autónomos. También los cursos de verano.
Otra manera es mediante tu labor como delegado.
No sé si en actividades como coro, tuna, deportes… la UNED otorga créditos.
lunes, 26 octubre, 2009 a 4:21 pm
Buenas tardes, en primer lugar, gracias por estar ahí. Tengo algunas consultas que ojalá podáis resolverme. La primera: cuando finalizas la diplomatura y decides sacarte el grado, más o menos, ¿cuántos créditos se deben hacer?. La segunda: si una persona finaliza el grado en educación social y quiere dar clase en FP, ¿debe hacer el nuevo máster que sustituye al CAP? En caso afirmativo, ¿no estamos siendo minusvalorados por la Admón? si no me equivoco, establece que aquellos titulos en cuyo programa haya pedagogía y didáctica están exentos de ello. La tercera: sabe alguien si existe convalidación, en mayor o menor medida, de la diplomatura en Educación Social con el grado en Pedagogia?
Muchas gracias de antemano. Salud
jueves, 29 octubre, 2009 a 3:47 pm
Pues paso a contestarte:
1. Si te pasas, deberás sacarte 60 créditos, es decir un año más, son 9 asignaturas y el trabajo fin de carrera.
En esta web ( http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1341155&_dad=portal&_schema=PORTAL ) aparecen las asignaturas reconocidas (Tabla de reconocimiento) y las asignaturas nuevas. Si tienes asignaturas de libre elección de pedagogía también mira esa página.
2. Sí, deberás hacer el Máster de secundaría que el año que viene (en principio) sacará también la UNED.
3. No existe ningún tipo de convalidación (ahora se llama de reconocimiento) entre Educación Social. Sólo que si haces el grado de Pedagogía te podrán reconocer muchas asignaturas.
domingo, 28 febrero, 2010 a 1:45 pm
Holoa buenas tardes:
Soy diplomado en Educación Social por la universidad Pablo Olavide de Sevilla y licenciado en pedagogía por la universidad de Sevilla. Con el tema de los grados y Bolonia, me gustaría saber lo siguiente:
1-Para obtener el grado en Educación Social, Y siendo diplomado por otra universidad, ¿ Debo cursar más asignaturas que un diplomado por la UNED a la hora de convalidar las asignaturas que figuran en mi titulación?.
2- ¿Cuando se podría pedir el reconocimiento de los creditos superados en la diplomatura para su covalidación de cara a cursar el grado en Educación Social?, es decir, ¿ habría que esperar a que se implantase el cuarto curso del grado en Educación Social para iniciar esas gestiones?.
3- ¿ Se tiene en cuenta la doble titulación para convalidar créditos?.
La verdad es que estoy algo indignado porque yo realmente me siento educacdor social y parece que con la llegada del grado nuestra diplomatura pasa a convertirse en nada y no me parece justo pues los actuales diplomados no tenemos la culpa de que nuestros planes de estudio contemplasen dos tipos de titulaciones( diplomados y licenciados) así que , para seguir ampliando y, teniendo en cuenta que estoy trabajando, la UNED es la única opción que me queda para la obtención del grado y quiero saber si, al menos mis asignaturas se convalidan automáticamente como la de los estudiantes de la UNED o , por el contrario, tengo que hacer todavía más créditos por no haber estudiado la carrera en dicha universidad.
Muchas gracais por vuestra ayuda.
martes, 2 marzo, 2010 a 2:34 pm
Vamos con las respuestas:
1. y 2. Efectivamente, el alumnado de la UNED vamos a tener mayores ventajas a la hora de poder obtener el grado en educación social. En nuestro blog hay unas tablas de reconocimiento de créditos (se nos reconocerán todas las asignaturas y sólo tendremos que hacer aquellas asignaturas nuevas y el trabajo fin de carrera, lo que supone más o menos un año más). Si vienes de otra universidad va a ser complicado que te reconozcan asignaturas. Para ello tendrá que haberse implantado los 4 años del Grado.
3. En principio, como ya te dije, no se te reconoceran más créditos.
Pero bueno, nosotras/os como diplomadas/os seguimos teniendo validez como profesionales universitarias/os. En teoría no se exigirá el que hagamos el año de grado.
martes, 2 marzo, 2010 a 10:45 am
Hola Buenos días:
Soy diplomado en educacion social y licenciado en pedagogía.La diplomatura en educacion social no la tengo por la uned ( la de pedagogía tampoco). Si quiero obtener el grado en educación social en la UNED ¿tendré más crédtos que cursar que un diplomado por la Uned?,¿ la covalidación de mi diplomatura no sería automática?( contando con los 60 créditos y el trabajo de fi de carrera)
Cuando podría empezar a gestionar estas convalidaciones, es decir, ¿ tendría que esperar a que se implantase BOLONIA hasta el cuarto curso o puedo hacerlo antes?.
Muchísimas gracias por vuesra ayuda y el apoyo que prestais a la comunidad universitaria.
martes, 2 marzo, 2010 a 8:11 pm
Bueno, pues muchas gracias por la información. En mi universidad de procedencia se ha establecido el mismo mecanismo( para sus egresados, sólo un año más) ventajas para sus titulados exclusivamente. Tendré que volver allí y descartar la UNED que favorecía el no tener que ir a clase poir cuestiones de trabajo. Soy funcionario y dispongo de las tardes, pero creía mejor intentarlo a través de la UNED para no tener que ir todas las tardes obligatoriamente después de trabajar. Asi que, mucha suerte a aquellos que decidan ir a por el grado.
Por lo menos algunos tenemos la suerte de disponer de tiempo para ir a clase y compaginar nuestro horario de trabajo con la facultad. Es el único consuelo que me queda.
Muchas gracias otra vez por la información y la ayuda impagable que ofreceis.
miércoles, 7 abril, 2010 a 12:17 pm
Yo soy diplomado por la Universidad de Málaga. Me interesa lo del grado, pero sería por la Uned, ¿ Sabriais decirme si son muchas más asignaturas que los 60 creditos que cursan los alumnos de la Uned?.
jueves, 8 abril, 2010 a 5:00 pm
Lo que comentas sobre los 60 créditos, son en principio para el estudiantado de la UNED (se les da ventajas). Para el alumnado que no sea de la UNED el nivel de reconocimiento de créditos es mucho menos (supongo que sólo las troncales, pero eso no lo sé del todo)
Por otro lado, acabo de enterarme que el Ministerio quiere sacar un curso de homologación (aunque aún no se sabe cuando, y si será antes de que se implante completamente el grado).
miércoles, 14 abril, 2010 a 10:20 pm
Hola!!
Queria hacer una consulta a ver si alguien me puede ayudar un poquillo porque la verdad estoy un poco perdido.En la actualidad tengo un G.S. en Animación Sociocultural y llevo un par de años trabajando en ello.Mi intención es coneguir una titulación universitaria y la verdad no se cual sería la opción más interesante a la hora de convalidar créditos, hace algu tiempo escuche a cerca de si Animación Sociocultural iba a convertirse en una titulación de grado,por eso me gustaria si alguién pudiera ayudarme.
Gracias,Chao!!
jueves, 15 abril, 2010 a 8:57 am
Decirte que no tengo ninguna información con respecto a que Animación Sociocultural lo vayan a convertir en grados (no sé en qué se convertirán los módulos con Bolonia).
Por otro lado, si vienes de un módulo al pasarte a una titulación universitaria no te convalidan ningún crédito.
jueves, 15 abril, 2010 a 12:38 pm
Hola a tod@s,
Tengo un lío tremendo con esto del curso de adpatación! Que yo me aclare:
1. Entonces las personas que llevamos ya diplomadas 7 años, no nos va a servir la titulación a la hora de buscar trabajo?
2. yo estudié en La Salle, Madrid, y no sé como podría hacer el curso de adaptación porque ya no vivo allí, qué tengo que hacer?
Me estoy quedando helada con este timo que se han marcado!
Muchas gracias a tod@s, agur
lunes, 19 abril, 2010 a 12:03 am
Aún no hay nada claro. El decano comentó en la pasada reunión del Consejo de Alumnas/os (día 17 de abril) que está en trámites y va para largo (hay que redactar el curso y que lo apruebe ANECA, organismo del Ministerio que aprueba los planes de estudio) y no se cree que sea antes de que se implante totalmente el plan de estudio nuevo.
Respondiéndote:
1. Siempre serás diplomada, con las competencias que otorga ser diplomada, pero para las personas que quieran ser además graduadas en educación social podrán hacer este curso.
2. De momento no se sabe si será sólo para las personas de la UNED o para cualquiera, pues está muy en el aire.
jueves, 10 junio, 2010 a 8:49 pm
Hola.
Me parece increíble lo que estoy leyendo. Vaya de antemano que el soporte que dais en vuestra asociación es importante y os lo agradezco muchísismo pues me quedan claras muchas cosas. La verdad es que yo, al igual que han dicho otros compañeros en este foro, también me siento, ante todo educadora social ( también soy licenciada en periodismo) y me gustaría obtener el grado. En mi universidad de procedencia nos dan la posibilidad de cursar el año que nos faltaría a los diplomados pero serían 72 créditos más el proyecto de fin de grado. Con Bolonia sabemos que el régimen es rigurosamente presencial y,para quienes trabajamos tenemos como opción la UNED. Bueno, entiendo que así es el sistema y no nos quda más remedio ue adpatarnos a él. Me quedaré siendo dplomada y os deseo suerte a los que tengais opciones para obtener el grado.
Un saludo y gracias.
martes, 27 julio, 2010 a 11:58 am
Hola. He leido que según el consejo de Universidades de España los diplomados tendremos opción a un cuarto curso planificado para poder obtener el grado. Es decir que a los ya titulados se nos da esa posibilidad de acceder al famoso EEES y covertirnos en graduados cursando un año más. Este curso requerirá la superación de un mínimo de créditos que en ningún caso podrá exceder de 60 + proyecto de fin de grado. Lo que decidirá cada Universidad es el número total de créditos a superar( pueden ser de 30 a 60) y la exigencia de elaboración del proyecto de fin de grado si no se convalida mediante la acreditación de experiencia laboral previa. Con esta información por delante, planteo:¿ Cómo es posible que,tratándose de la uned, a los estudiantes titulados por otra universidad se nos exijan más créditos, si esta normativa se hace extensible a todas las universidades nacionales?. A ver si me podeis aclarar algo.
Muchas gracias.
sábado, 31 julio, 2010 a 10:17 am
Varias cosas. La UNED va a dar la posibilidad de conseguir el graduado en educación social a sus estudiantes mediante la superación de 60 créditos (donde se incluye el protyecto fin de grado). Pero esto no será efectivo hasta que se implante el cuarto curso del grado (añún faltan 3), porque no pueden graduar antes de la primera promoción de graduad@s. Por otro lado, ese «favoritismo» de la UNED también se da en el resto de universidades, no sé qué asignaturas convalidará el Negociado de alumn@s de Educación Social-UNED (imagino que estudiarán caso a caso). Aún no contemplan la posibilidad del reconocimiento por experiencia.
Esta es la información que sé a día de hoy, pero entre los mismos profesor@s de la universidad se contradicen, hay bastante secretismo…
sábado, 31 julio, 2010 a 11:49 am
Hola,
Estoy planteándome en estudiar Grado de Psicología por la UNED ya que voy a estar una temporada fuera de España.
MI pregunta es la siguiente,
¿Me convalidarían todas las asignaturas del primer año en la UNED si el segundo año decido pasarme a la Universidad de Sevilla?
¿es cierto que puedo solicitar beca por la Uned para el 35% de los créditos de l primer año con la condición de aprobarlos todos?
En todas nuestras facultades nos venden los libros fotocopiados, ¿ es posible encontrar los libros de la Uned fácilmente?
Muchas gracias por todo
martes, 3 agosto, 2010 a 5:52 pm
Lo primero decirte que nuestra asociación es para estudiantes de Educación Social, pero te respondo porque creo que servirá por la información de la que disponemos.
Te respondo a tus preguntas:
– Seguramente no te convalidarían ninguna o casi ninguna asignatura (ya no existen asignaturas troncales). Pero eso depende del departamento de Convalidaciones de la Universidad de Sevilla.
– Sobre lo de la beca del 35%… es la primera noticia, pero lo dudo mucho (y más en tiempos de crisis, no sé en la Fac. de Psicología, en Educación no).
– Aquí no hay facultades como en otras universidades (sí las hay, pero están todas en Madrid), lo que hay son centros asociados que no venden libros ni fotocopia (no hay reprografía). Puedes sacarlos de la biblioteca y fotocopiarlos o que alguien te lo deje y fotocopiarlos o comprarlo de segunda mano.
– Hay librería en toda España que venden libros UNED, además de la Librería Virtual (que no te la recomiendo, tienen un pésimo servicio) o la Librería Sanz y Torres de Madrid que también hace pedidos por correo.
jueves, 12 agosto, 2010 a 9:14 am
Me quedan para culminar la carrera cinco materias.Me gustaría en verdad presentarme en Diciembre y hacer cuatro en ese mes para acabar pronto.Por tanto me quedaría una sola.Quisiera saber si por una sola materia tengo que cursar todo el año.O si hay alguna posibilidad de hacer alguna otra cosa con esa materia.O no tendría posibilidad alguna y me vería obligada a cursar mis cinco asignaturas descartando la posibilidad de diciembre.Muchísimas gracias.
domingo, 29 agosto, 2010 a 5:19 pm
Siento decirte que vas a tener que variar tus planes. Me explico. Para poder presentarte en la convocatoria extraordinaria de diciembre has de tener un máximo de 15 créditos por cursar (tres asignaturas), de las cuales has tenido que haber estado matriculada previamente, lo que parece que no es tu caso. En lo concerniente a estar un año con una asignatura… en la UNED (como en otras) pasa.
sábado, 4 septiembre, 2010 a 1:32 pm
Me rectifico a mí mismo (es lo que tiene decir las cosas de memoria):
Acabo de mirar el «Reglamento de pruebas presenciales» de la UNED, y en su sección 2.5 «Exámenes extraordinarios fin de carrera», artículo 69 dice:
Sección 2.5. Exámenes extraordinarios Fin de Carrera
Artículo 69. Podrán realizar los exámenes extraordinarios de Fin de Carrera los estudiantes de Planes de estudios en vigor que tengan pendientes hasta un máximo de dos asignaturas anuales de esa carrera o su equivalente para finalizar el Grado, la Licenciatura o Ingeniería Superior, así como aquellos que para concluir sus estudios de Diplomatura o Ingeniería Técnica no tengan pendientes más de una asignatura anual o dos cuatrimestrales, o su equivalente, siempre y cuando, en ambos casos, hubiesen estado matriculados en la UNED de dichas materias objeto de examen, en cursos anteriores.
martes, 7 septiembre, 2010 a 10:02 pm
Reconocimiento y transferencia de créditos.
Hola, mi caso es el siguiente, tengo aprobadas 5 asignaturas del primer curso Diplomatura Ed. Social. (2 son troncales y 3 cuatrimestrales), 1 de segundo curso, 1 optativa y 1 d Libre Conf. 8 en total.
Este año he decidido empezar Grado pero en Psicología, que pasa con estos créditos? no veo claro el reconocimiento de ninguna asignatura y otra pregunta ¿puedo matricularme a través de internet igualmente?
miércoles, 8 septiembre, 2010 a 12:16 pm
Pues como bien comentas, no se te reconocería ninguna asignatura (no sé si las de libre elección, porque estas asignaturas desaparecen con el nuevo plan de estudios). Aunque en tu expediente, sí que aparecerá como formación complementaria. Y claro que puedes hacer la matrícula por Internet (de hecho, sólo se puede hacer por ese medio): http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,19560385&_dad=portal&_schema=PORTAL
De todas maneras te envío los datos del departamento de convalidaciones de la Facultad de Psicología:
Para solicitar información sobre convalidaciones puede llamarse de 9 a 14 h., a los teléfonos y correo electrónico:
91 398 62 08
91 398 88 90
convalidaciones_psicologia@adm.uned.es
Las solicitudes de convalidación se estudian a lo largo del curso académico y una vez resueltas se comunica al interesado por correo. Reiteramos la recomendación de no matricularse en el mismo curso de las asignaturas cuya convalidación se solicita para evitar complicaciones académicas y administrativas.
lunes, 4 octubre, 2010 a 10:46 am
Buenos días, soy diplomada en Educación Social por la UNED y estaba planteándome realizar el grado de Pedagogía, pero me gustaría saber cuantas asignaturas me convalidarían.
Gracias.
lunes, 4 octubre, 2010 a 11:51 pm
Pues mira tienes dos posibilidades:
– Pasarte al segundo ciclo de la Licenciatura en Pedagogía: serían dos cursos mas 4 asignaturas puente (sería lo más rápido).
– Si decides pasarte al Grado en Pedagogía, se te convalidarían algunas asignaturas de 1º (con los grados, todas las carreras de 1º de la Fac. de Educación van a ser las mismas, común para todas siendo en 2º cuando ya se elije). Pero tendrías que hacer las asignaturas siguientes de 1º (no convalidades con EDUSO): Estadística aplicada a ka educación, Historia de la educación, Pedagogía diferencial, Bases del aprendizaje y educación. De momento, como sólo está el primer curso de Pedagogía, sólo podrías cursar estas asignaturas. De 2º supongo que podrías convalidar Educación permanente (pero ya se supone que se convalida la asignatura de 1º Sociedad del conocimiento, tecnología y educación), de 4º Evaluación de programas y no sé si parte de las Prácticas profesionales. De las optativas, si has hecho en EDUSO Educación intercultural y Educaciín intercultural pues imagino que también.
Te paso el correo del Negociado de Convalidaciones de la Facultad: convalidaciones.educa@adm.uned.es
martes, 5 octubre, 2010 a 8:18 am
Buenas, he hecho diplomatura en Educación social en la Uned y este año me matriculo en grado de psicología, sabeis si reconocen o convalidan alguna asignatura? s que si se de antemano que nunca convalidan nada no inicio los trámites. Muchas gracias
miércoles, 6 octubre, 2010 a 3:50 pm
Desconozco con seguridad la respuesta. Imagino que no. No sé si alguna de libre elección, psicología evolutiva o psicología social.
Te diría que te dirigieras al departamento de convalidaciones (aunque con los grados se habla de reconocimiento): convalidaciones_psicologia@adm.uned.es
Hay más información en: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,709763&_dad=portal&_schema=PORTAL
domingo, 17 octubre, 2010 a 6:36 am
Ya he averiguado lo de los reconocimientos de créditos si has estudiado ed social y ahora quieres estudiar psicología, hay una tabla colgada en la web de la facultad de psicología de la uned que te va poniendo las asignaturas que te reconocen por carreras, os cuento, según la información que me han dado por teléfono en la faucltad de psicología, cuando te matriculas en alguna carrera habiendo estudiado otra previamente en la uned (si es otra universidad desconozco) inmediatamente te reconocen ciertas asignaturas y no tienes que cursarlas ni pedir que te convaliden nada, ya aparecen en tu expediente como superadas, en mi caso hay siete asignaturas repartidas entre los 4 cursos de psicología que me reconocen las pongo por si alguien estuviera interesado: Fundamentos de investigación, Psicología del desarrollo I, diseño de investigación y análisis de datos, psicología de las organizaciones, evaluación de programas en psicología aplicada, antropología y evaluación de programas e instituciones. Espero que os pueda servir de algo.
jueves, 28 octubre, 2010 a 1:35 pm
Hola mi pregunta es si acabo el grado de educación social cuantas asignaturas tendré que cursar del grado de trabajo social, si accedo desde la diplomatura supongo que tendré que cursar más asignaturas?.Gracias
jueves, 28 octubre, 2010 a 2:28 pm
Pues desde la UNED no hay una información clara al respecto.
Te recomiento que leas la entrada que pusimos hace unos días.
https://aseesu.wordpress.com/2010/10/21/reconocimiento-de-asignaturas-en-grado-de-psicologia/
viernes, 29 octubre, 2010 a 9:22 pm
Sólo dos, pensaba que serían más, bueno gracias por la info.
martes, 2 noviembre, 2010 a 2:52 pm
Hola tengo otra pregunta, si el año que viene empiezo pedagogia me refiero a la licenciatura, me dará tiempo a terminar o me pillará el grado, se que tengo que hacer un año los complementos que son cuatro asignaturas y después dos cursos más pero no se cuando se extingue, ni cuantas asignaturas son en cada curso. Me convendría más hacer el grado de educación social, la verdad es que dudo. Te agradecería tu opinión. Saludos
miércoles, 3 noviembre, 2010 a 12:57 am
Si el año que viene empiezas el segundo ciclo, tendrás hasta el curso 2013-14 para realizar los complementos de formación (que los puedes hacer a la par que el primer y/o segundo año, o como asignaturas de libre elección de Educación social) y hasta el curso 2014-15 para acabar el segundo ciclo.
El plan de estudios de la licenciatura en Pedagogía es: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1023272&_dad=portal&_schema=PORTAL&idTitulacion=48
El calendario de extinción: http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/UBICACIONES/03/PEDAGOGIACOMPLEMENTOS.PDF
Son dos titulos diferentes, la licenciatura se va a equiparar al grado practicamente (no así las diplomaturas), son 2 años más (con el grado es uno sólo), pero sales con un titulo nuevo (no con 2 carreras iguales, como quien dice).
jueves, 25 noviembre, 2010 a 10:45 am
Buenos días:
Me gustaría que me dijerais cuando se acaba la opción de realizar los accesos a segundos ciclos.
Por otro lado,¿sabiais que para obtener el grado estando en posesión del título de licenciado también habría que realizar el reconocimiento de créditos y cursar los restantes que no hayan sido reconocidos?. Desde la diplomatura tenía un pase que nos hagan cursar más créditos, pero para obtener el grado siendo licenciado…Muy fuerte, esto es así también en la uned?.
viernes, 26 noviembre, 2010 a 1:12 am
Pues mira te respondo a tus dudas:
– Mira ya no es posible hacer el segundo grado de psicopedagogía. Pero sí de pedagogía. El último curso para hacer las asignaturas de formación es el próximo curso.
– Sobre lo del grado siendo licenciada, en la UNED sí que es así. Seguramente sean muy pocas asignaturas (por ejemplo para licenciaturas como pedagogía) las que haya que cursar, pero desde luego el proyecto fin de carrera ese es seguro que hay que hacer.
viernes, 26 noviembre, 2010 a 12:18 pm
Ante todo, muchas gracais por la información y por el interés que mostrais. Nuevamente me admiro. Soy diplomado en educacion social y licenciado en pedagogia. Parecía que después de esto ya podía dar por culminado un proceso de formación que ha sido largo y no siempre placentero( antes hice el ciclo formativo de grado superior de Animación sociocultural). Cuando se implata el sistema de grados que contempla Bolonia, a los ya titulados con diplomatura nos obligan a realizar los créditos que nos faltan para igualar a los futuros graduados. Esto aunque no me parce justo(nosotros no somos culpables de se produzcan cambios en las titulaciones), si es más razonble ya que hablamos de un año menos por parte de los diplomados respecto de los estudios de grado. Ahora bien, que siendo licenciado, para obtener el título de grado, también nos hagan cursar créditos además del proyecto, me parace un insulto y una muestra más de que la institución universitaria sólo persigue un objetivo:sacar dinero a nuestra costa. Si tenemos más créditos que los de grado!!!!. Ya sé que las competencias profesionales atribuidas al título no cambian, pero el mercado será libre para decidir quée perfil de tituladdo selecciona para trabajar. Si fueramos empresarios dentro de 10 años a quien cogeríamos, a los licenciados que estáremos antiguos o a los titulados más actuales que serán los de grado???, las empresas serán libres de establecer los criterios de selección que estimen oportunos. Por eso, en el caso de los ya titulados y en el de los que se vayan a titular con el plan a extinguir deberíamos obtener la titulación de grado de forma automática. Aún así ya no hay marcha atrás y habrá que fastidiarse y decidir…Esta maniobra y gran mentira no sólo la lleva a cabo la UNED, lo están haciendo todas las universidades de España.¡¡ Que verguenza!!!!
jueves, 16 diciembre, 2010 a 4:56 pm
Hola! Vaya página mas currada! Me alegro de haberos encontrado porque ando un poco perdida..
A ver, por el principio, espero ser diplomada en Educación Social este año por la Universidad de Murcia, y me estoy planteando hacer un segundo ciclo pero ¿existe el segundo ciclo de psicología? de no existir ¿me convalidan algo si me decanto por hacer un grado de psicología?
Muchas gracias a todos/as! un abrazo.
jueves, 16 diciembre, 2010 a 4:58 pm
se me escapaba, un segundo ciclo o grado por la uned 🙂
viernes, 17 diciembre, 2010 a 7:35 pm
Desconozco con seguridad la respuesta. Imagino que no. No sé si alguna de libre elección, psicología evolutiva o psicología social.
Te diría que te dirigieras al departamento de convalidaciones (aunque con los grados se habla de reconocimiento): convalidaciones_psicologia@adm.uned.es
Hay más información en: http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,709763&_dad=portal&_schema=PORTAL