Delegada/o de Estudiantes
SOY DELEGADO/A ELECTO DE LA UNED ¿Y AHORA QUÉ?
Acabo de resultar elegido/a como delegado/a de Sección (por mi Facultad) o como delegado/a de Centro ¿qué ocurre a partir de ahora?
Cada Centro Asociado publicará los resultados definitivos del proceso electoral habido en el mes de diciembre y tras el plazo de reclamaciones, proclamará definitivamente los resultados, revisando que la participación haya alcanzado la mínima exigible y prevista.
CONVOCATORIA DEL DIRECTOR/A DEL TU CENTRO ASOCIADO
Una vez proclamado como delegado/a electo, el Director/a del Centro Asociado de la Uned al que pertenezcas, te convocará en unos días (probablemente antes de la primera semana de exámenes de enero de 2009) para la Constitución del Consejo de Alumnos del Centro Asociado al que pertenezcas.
¿Quién forma parte del Consejo de Alumnos del Centro Asociado?
Pues todos y cada uno de los Delegados/as y Vocales de Sección (Facultad) y Curso de Acceso, así como los/as Delegados/as y Subdelegados de Centro.
En la primera sesión, suele ser norma que los Delegados/as – Subdelegados/as de Centro y los Delegados/as de Sección “salientes” hagan un informe de gestión a los nuevos cargos elegidos, para hacer un traspaso ordenado de los asuntos en marcha.
A partir de ahí el “nuevo” Consejo de Alumnos del Centro Asociado, empezará su andadura y su “legislatura”.
Entre todos los miembros del Consejo de Alumnos del Centro Asociado se elegirá al Secretario/a y al Tesorero/a.
CONVOCATORIA DEL VICERRECTORADO DE PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES
En algún momento del mes de enero, o principios de febrero, todos los delegados/as elegidos, recibirán una convocatoria del Vicerrectorado de Participación de Estudiantes, para la renovación:
• del Consejo General de Alumnos (Delegados/as y Subdelegados/as de Centro)
• de los Consejos de Alumnos/as de la Sección (Facultad)
Esta renovación de órganos, es posible que tenga lugar el último o penúltimo fin de semana de febrero en lugar que nos indicarán (el de hace 2 años tuvo lugar en Segovia), y el Vicerrectorado te dará instrucciones para la organización del viaje (facilitando un número de teléfono de una agencia de viajes), o indicando los requisitos para aquellos/as que decidan ir en su vehículo particular si lo tuvieran.
El Vicerrectorado también se ocupará de la reserva del hotel en el que decidan alojarnos al que podrás acudir solo o con quien convengas (pagando la diferencia de precio por uso de la habitación doble en lugar de individual).
CONSEJOS DE FACULTAD, ESCUELAS Y CAD
El Consejo de Facultad, está integrado por todos los delegados/as de Sección de los distintos Centros. Es el órgano de representación del alumnado matriculado en una Facultad / Escuela / CAD.
En este Consejo de Facultad se elige al Delegado/a y Subdelegado/a (nacional) de la Facultad; al Secretario/a y se designan a los representantes de alumnos en los Departamentos que cada Facultad tenga establecido.
En la primera sesión, suele ser norma que los Delegados/as “salientes” hagan un informe de gestión a los nuevos cargos elegidos, para hacer un traspaso ordenado de los asuntos en marcha.
Es importante que te familiarices (a través de la web de la Uned o de la guía de la carrera) con la organización de la Facultad para que te adscribas al Departamento en el que más puedas aportar en función de los estudios que estés cursando.
El orden de adscripción a los Departamentos está previsto según el número y proporción del número de votos obtenido en el respectivo Centro Asociado de procedencia.
Deberás valorar muy conscientemente la posibilidad de presentarte como candidato/a a Delegado/a – Subdelegado/a y a los respectivos Departamentos de tu Facultad, puesto que las reuniones que se convocan suelen ser en días “laborables”. Si eres funcionario/a normalmente tendrás permiso para acudir a estas reuniones.
Las reuniones del Consejo de Alumnos de Facultad normalmente tienen lugar en fines de semana.
CONSEJO GENERAL DE ALUMNOS (CGA)
El CGA es el máximo órgano de representación del alumnado de la Uned y canaliza todas las reivindicaciones del alumnado de la Universidad.
Está compuesto por todos/as los Delegados/as y Subdelegados/as de Centro y elige de entre sus miembros al Delegado General de Alumnos.
En la primera sesión, suele ser norma que el Delegado “saliente” haga un informe de gestión a los nuevos cargos elegidos, para hacer un traspaso ordenado de los asuntos en marcha
Además elige una Comisión Delegada Permanente compuesta por cuatro miembros.
CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN
Si el Plan de estudios que estás cursando tiene previstos un número de créditos de libre configuración, como representante de alumnos (seas Delegado/a o Vocal), por cada curso (máximo 2) podrías lograr entre 2 y 3 créditos de libre configuración si se dan las siguientes circunstancias:
• Haber aprobado al menos 20 créditos de las asignaturas de las que te hayas matriculado
• Haber presentado una memoria sobre las reuniones y actividades que hayas participado u organizado
Esta memoria normalmente se presenta a final de curso y se envía al Vicerrector de Participación de Estudiantes, que es el que concede el número de créditos correspondiente y te lo comunica por escrito así como a los Servicios administrativos de la Facultad a la que pertenezcas.
Nota: Recopilación efectuada por Fernando Cuevas en base a estos 2 años. No se trata de ningún documento oficial, sino de una rápida guía – reflexión respecto a mi experiencia como Delegado de Facultad del Centro Asociado de Madrid y Subdelegado Nacional de CC Políticas y Sociología.
Para más información:
Reglamento de participación y representación de estudiantes:
http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/VICERRECTORADOS/EXTENSION/ELECCIONES%20REPRESENTACION%20DE%20ESTUDIANTES/REGLAMENTO/REGLAMENTO%20DE%20ESTUDIANTES.PDF
Normas de tramitación del gasto:
Deja una respuesta