Convalidaciones

Cómo convalidar los estudios universitarios oficiales españoles

Los alumnos que accedan mediante título oficial universitario de esta u otra universidad española, sí deben solicitar convalidación. Podrán ser convalidadas aquellas asignaturas cuyo contenido y carga lectiva sean equivalentes.

La solicitud de convalidación requiere adjuntar los siguientes documentos:

1. Impreso de solicitud de convalidación dirigido al Ilmo. Sr. Decano/Director

Modelo de solicitud de convalidaciones

2. Certificación Académica Personal de los estudios cursados (o fotocopia compulsada de la misma), donde consten las asignaturas aprobadas.

3. Programas de las asignaturas, objeto de convalidación, sellados por la Secretaría de la Escuela/Facultad donde se cursaron los estudios, y se corresponderán en contenido, duración y año académico con los cursados por el solicitante.

Dicha documentación deberá ser enviada al Negociado de Alumnos de la Facultad o Escuela donde solicita la convalidación.

Facultad de Educación
Paseo Senda del Rey, 7 – 28040 Madrid.
Apdo. de correos 60.098 – 28080 Madrid.
(dirija la correspondencia preferiblemente al Apdo Correos)
# Convalidaciones   91 398 73 70   convalidaciones.educa@adm.uned.es
# Negociado de Alumnos Educación Social:   91 398 69 08 – 76 51   alumnos.educacion@adm.uned.es

Plazos de convalidación: del 2 de mayo al 31 de octubre

En cualquiera de los casos, se recomienda al alumno:

* La consulta de las guías específicas de cada carrera
* No matricularse de las asignaturas que considere sean susceptibles de ser convalidadas
* Solicitar la convalidación antes de formalizar la solicitud de matrícula (respetando los plazos de cada Facultad o Escuela)

Información obtenida en la web de la UNED

Anuncio publicitario

3 respuestas hasta “Convalidaciones”

  1. Hola, me ha encantado encontrar esta página web, pues me estoy planteando pasarme a educación social en la UNED este año. Trabajo en sanidad, pero queria estudiar una carrera. No tengo muy claro si educación social, pedagogia o psicologia. Lo cierto es que sólo puedo estudiar a distancia y no tengo quien me asesore.
    Me decantaría por la carrera, que tenga un metodo de estudio mas claro y un buen entorno virtual. Así como un buen intercambio entre compañer@s, como veo ocurre aquí.
    Os mando un saludo, y desearía alguien me aconsejara sobre educación social, si es demasiado matricularse de todas las asignaturas o con unas cuantas va bien. Yo tengo asignaturas de magisterio aprobadas que espero me pudiaran convalidar

  2. Hola, Soy Educadora Social y me han dicho que puedo ejercer de Coordinadora Sociocultural aunque no tenga el título como tal por tener el título de Educadora Social.gracias por la respuesta.

    • Si se te pide en un trabajo el título de Coordinadora (homologado por alguna Comunidad Autónoma), sólo podrás trabajar en caso de tener esa titulación.
      Lo mismo pasa con una persona que sea educadora y quiera trabajar como educador. Para ello, se requiere el titulo de monitora.
      Así mismo ocurre con las personas poseedoras del TASOC (Técnico en Animación Sociocultural).
      De todas maneras, cada Comunidad Autónoma posee su propia legislación. En Madrid para trabajar para la administración (o para una persona subcontratada por la misma) te piden el título de monitor. Pero no ocurre lo mismo en el Gobierno de Cantabria. Así el título de Coordinadora no es válido en todas las comunidades. Así en Andalucía el título que exigen para coordinar es el de directora (en Granada son 1000 h y semipresencial frente a las 200 h teóricas y 240 h prácticas en Madrid).
      Y por supuesto, si vas a trabajar para una empresa privada, ellos pueden ponerte las condiciones que quieran, pero te pagaran como coordinadora, un titulo de rango inferior a la diplomatura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: