Un año más, el Colectivo Ligeras nos brinda con un encuentro-campamento para adulyas/os que buscamos la conciencia en nuestra vida. Este año con la posibilidad de poder profundizar.
Archive for the Cursos Category
Curso «Un modelo de educación alternativa»
Posted in Cursos on martes, 1 febrero, 2011 by aseesuDinámica
Desde un código de comunicación consciente este es un taller práctico donde experimentar sin juicios ni obligaciones el camino de la atención, del cuidado, de la caricia, del juego que nos conecte con el deseo de estar viv@s.
Destinatarios del curso
- Dirigido a formadores, facilitadores, educadores, madres, padres y demás personas relacionadas con la enseñanza, que estén motivadas a seguir formándose desde el corazón y no desde la mente.
- Dirigido a todas aquellas personas que están comprometidas o deseen comprometerse con otro tipo de enseñanza.
Beneficios del curso
Tener herramientas para la práctica diaria, aplicables, tanto hacia nosotr@s mism@s como en el trabajo con l@s niñ@s para conseguir un desarrollo integral en las personas y de esta forma encontrar un equilibrio armónico en nuestras vidas como seres individuales y también como miembros de una sociedad.
Imparte
Aurora Ardit. Acompañante de Comunidad Educativa Mathama Gandhi «Pingüinos» (San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México) con experiencia en el proyecto. Adjunta certificado en magisterio de Educación Infantil y licenciatura de Psicopedagogía.
Para ver el tríptico.
Colaboran Fundación Yirtrak y Colectivo Ligeras.
Curso: Formación Política para la acción social con Menores
Posted in Cursos on lunes, 17 enero, 2011 by aseesuLas fechas son:
En Marzo los fines de semana del 11, 12 y 13 – 25, 26 y 27. El curso es intensivo y la planificación cubre pensión completa, para todo el fin de semana.
El precio del curso son 130€ de los cuales 60 son necesarios para la inscripción.
Para inscribirse en el curso podéis poneros en contacto con nosotros por mail o vía telefónica, además de abonar los costes de inscripción en el número de cuenta que aparece en el tríptico para Burgos o la provincia que os pille más cercana. El plazo de cierre es el 31 de Enero, aunque como todos sufrimos la famosa «cuesta» y más en éstos tiempos de crisis, vamos a ampliar el plazo al 15 de Febrero.
triptico
Mail: saltandocharco@yahoo.com
Teléfono: 659 672 450
Un Cordial saludo a tod@s
Encuentro-campamento ¡Ligero de equipaje!
Posted in Cursos on domingo, 13 junio, 2010 by aseesuDel 16 al 22 de agosto, el Colectivo Ligeras propone el Encuentro-campamento ¡Ligero de equipaje! en La Canal en Cantabria.
Con una dinámica de cuidado, empatía, disfrute y comunicación consciente entre sus miembros y hacia la sociedad, busca mejorar su entorno más inmediato de aplicación, manteniendo una mirada global desde un permanente cuestionamiento y un intento de investigar, proponer y divulgar en los campos de educación social, facilitación, acompañamiento de procesos grupales, resolución de conflictos, autogestión de la salud, sexualidad, parto natural, crianza, comunicación consciente y deconstrucción del ego o yo psicológico.
Contenidos:
1. Curso «Ligero de equipaje»:
– Comunicación e Inteligencia Emocional: Validar y expresar las emociones; Atención presente y escucha empática; Observar sin evaluar; Comunicación consciente, asertiva y no violenta
– La programación: El sistema de creencias; Origen del miedo psicológico; La necesidad de búsqueda de aprobación; Culpa y preocupación
– Viviendo el conflicto: Trastorno de evitación experiencial; Expectativas, reacción y exigencia; Adicciones y proyecciones; El sueño romántico y la pareja
– Estar presente: La felicidad; Caja de herramientas
2. Talleres «Sentido y sensibilidad»
– Caricias, cómo cuidarnos: Transmitir afecto y reconocimiento
sin alimentar el ego; Desidentificar el placer; ¿Qué hacemos con la vergüenza?
– Un paseo por los sentimiento: Jugar con las palabras, el contacto,
el cuerpo, la música, la expresión, la creatividad, la distensión, la afirmación.
Aportación económica:
El régimen es de pensión completa con menú vegetariano.
El valor total del curso (los talleres + la pensión completa)
es de 198 euros.
Incluye libro «No quiero ser feliz», que desarrolla y amplía
los contenidos del curso.
Existe posibilidad de beca.
Si deseas información sobre fechas, lugares de los encuentros o lo que quieras, escribe a:
ligerodeequipaje@live.com
Organiza:
COLECTIVO LIGERAS
Proyecto de apoyo, creación de red y educación
http://ligerodeequipaje.wordpress.com
I Seminario interdisciplinar sobre género y sexualidad en el siglo XXI
Posted in Cursos on domingo, 21 febrero, 2010 by aseesuI Seminario interdisciplinar sobre género y sexualidad en el siglo XXI:
Política afectivosexual, migraciones femeninas y vulnerabilidad social
22 y 23 de Abril de 2010
Aula Magna de la Facultad de CC. de la Educación
Universidad de Granada
Fui insolente incluso audaz,
con la normas que encerraban
mi destino. He buscado mi voz
y he encontrado mis alas. Nadie
osará ya jamás arrebatar mi imprudencia.
He libado el atrevimiento de ser mujer.
Poesía: Ángeles Jiménez Soria. Diseño: Jesús Trujillo. Ilustración: Luz Morante
Con la celebración de este Seminario, el SEPISE (Seminario para el Estudio y la Intervención Social y Educativa), pretende generar un espacio abierto y participativo, donde hacer confluir, en torno a la reflexión y al debate sobre género y sexualidad, etnia y clase social, las tres dimensiones de investigación sobre la estructura social por las que se viene interesando este grupo de investigación de la Universidad de Granada.
El Seminario Internacional de Género y Sexualidad en el Siglo XXI, tiene como objetivos:
1. Reflexionar, desde la mirada interdisciplinar del género, sobre:
a. La coeducación, desde la política afectivosexual.
b. Las migraciones femeninas, centradas en la población adolescente como fenómeno emergente.
c. Las situaciones de vulnerabilidad social de las mujeres y las consecuencias de la crisis económica actual.
2.Generar un espacio de diálogo entre el mundo académico y la práctica profesional, mediante las aportaciones tanto de las investigaciones universitarias, como de profesionales expertas en estas áreas, para visibilizar sus aportaciones teóricas y metodológicas.
3.Propiciar una mirada integral e interdisciplinar, desde las perspectivas críticas de género, etnia y clase social, sobre política afectivosexual, migraciones de chicas adolescentes y mujeres en situaciones de vulnerabilidad social.
Mar Venegas, Mª Luz Morante y Enrique Raya.
Coordinadora/es del Seminario.
Actividad abierta todas las personas interesadas
Reconocimiento de 1.5 créditos de libre configuración
Cuota de inscripción: 10 €
Nº cuenta para hacer la inscripción: Caja Granada, asunto “semgenysex”
2031 0155 3 9 0116050005
Enviar el boletín de inscripción y la carta de pago, ambos escaneados a la dirección de correo electrónico: semgenysex@gmail.com
V jornadas sobre educación y exclusión social
Posted in Cursos on miércoles, 10 febrero, 2010 by aseesu– 16 de febrero: Educación y cambio social en E. Español: la educación pública por Manuel Álvaro Dueñas (U. Autónoma Madrid.
– 23 de febrero. Educación, democracia y exclusión: la Universidad, por Víctor Alonso Rocafort (U. Autónoma Madrid, Pascual Pérez (Dpto. Química física, Universidad de Zaragoza)
– 24 de febrero. La Europa del capital contra los menores inmigrantes, por Eduardo Romero (Colectivo Cambalache -Oviedo) Vicenç Galea (Col·lectiu Drari -Barcelona)
– 25 de febrero. Autonomía Zapatista y educación verdadera por Bruno Baronnet (Equipo Investigación Sociedad, Identidad y Poder en América Latina, Universidad Paris 3)
Francisco Palacios (Fac. Derecho, Universidad de Zaragoza)
Fechas y horario de la actividad
Fecha inicio: 16/02/10 Fecha fin: 25/02/10
Horario: 19 h
Lugar de realización
Tipo de entrada
Entidad organizadora
Acción Social Sindical Internacionalista Assi
http://www.assi-assi.org/
I ENCUENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN DE CALLE DE CASTILLA Y LEÓN
Posted in Cursos, Infancia on sábado, 25 abril, 2009 by aseesuLa asociación Saltando Charcos, tiene el placer de invitarles a un foro de aprendizaje sobre el trabajo con menores y jóvenes en la calle.
Desde el Programa Municipal de Educación del Calle del Ayuntamiento de Burgos os hacemos partícipe de la celebración del Primer Encuentro Regional de Educación de Calle de Castilla y León que tendrá lugar en Burgos los días 12 y 13 de Mayo, en horario de mañana y tarde.
Durante los próximos días 12 y 13 de mayo tendrá lugar en laencuentro regional sobre proyectos que
desarrollan una labor educativa con menores y jóvenes conflictivos
a pie de calle
. Aprovechando que diferentes ayuntamientos, entre
La Educación de Calle como herramienta pedagógica nace como
un movimiento de base promovido por parte de la población de
los barrios más pobres, tras la Industrialización de los años 70, como
forma de aportar soluciones ante la carencia de una estructura
sólida de servicios sociales. De ahí que en la actualidad, el educador
de Calle funcione como vínculo entre los chicos/chicas y los servicios
sociales, favoreciendo el acceso a éstos y el conocimiento mutuo.
Logroño, Euskadi y el cinturón industrial de Cataluña, Madrid y
Valencia fueron los pioneros y siguen siendo un referente esencial
de la Educación de Calle en nuestros días.
En lo referente a Burgos, ya se realizó a principios de la década de
los 90, un proyecto de calle apoyado por la Concejalía de Acción
Social del Ayuntamiento y desarrollado por el colectivo “Euterpe”
en el barrio de Gamonal, y aunque diversas entidades públicas y
privadas han seguido promoviendo la Educación de Calle, no es
hasta el 2002 cuando se consolida verdaderamente un programa
de Educación de Calle al amparo de los Servicios Sociales Municipales
de Burgos.
Durante estos casi ocho años y desarrollado por la Asociación
“Saltando Charcos, iniciativas para la inserción socio-laboral”, para
la Gerencia de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Burgos, se
ha trabajado con un total de 116 casos, de los cuales 49 se han
cerrado y 67 siguen abiertos o en seguimiento educativo.
ciudad de Burgos un