El desconocido proceso de Bolonia o la privatización de la enseñanza

Desinformación y silencio han sido los acompañantes en la instauración de este proceso de reforma que no beneficia más que a los intereses de utilidad y funcionalidad económica. Los criterios seguidos son la elitización, la flexibilización y la mercantilización.

La Universidad y sus contenidos son elegidos en función de las demandas del mercado, las becas a fondo perdido son sustituidas por becas-prestamo que deberemos devolver cuando comencemos a trabajar, la vertiente interdisciplinar en la diplomatura de educación social desaparece y la pedagogía se erige como linea única cuando debería ser una disciplina más de la diplomatura, los dos primeros años de pedagogía y de educación social son idénticos y esto hace que también se compartan los campos de trabajo que, al perder la formación cualificada en el campo sociolaboral, deberemos completar con masters y su considerable encarecimiento,  la obligación de ser estudiante a tiempo completo sin posibilidad de compaginar trabajo y formación…son algunas de las novedades. Al perder las asignaturas de otras disciplinas, también se pierde el perfil social base de la identidad de esta diplomatura. También se pierde casi toda la oferta de asignaturas optativas.

Toda la comunidad universitaria tenemos el derecho a participar en cualquier proceso de reforma educativa y como tales l@s estudiantes de diferentes ciudades y también algunos docentes están mostrando el malestar y desagrado que les está provocando este proceso y con la firme convicción de poder pararlo se están encerrando en Valencia y mañana tienen previsto un debate público con el rector de la UV; también en Burgos se han convocado concentraciones para decir NO A BOLONIA

Debemos movernos contra la privatización de la educación y contra el negocio de la enseñanza: el 20 de Noviembre se hace en toda Europa una manifestación contra Bolonia a la que tenemos que asistir todos y todas. Hay organizada una huelga en la Universidad de Valencia para ése día y una manifestación con sitio y hora aún por confirmar, se publicará la convocatoria en los blogs:

http://assembleageohist.blogspot.com/

http://www.aefv.org/

publicado por Txoni

Anuncio publicitario

Una respuesta hasta “El desconocido proceso de Bolonia o la privatización de la enseñanza”

  1. Desde la Sección de Atención Multicanal al Estudiante de la UNED nos han respondido:

    «Le informo que el grado de la carrera de Educación Social [con el Plan Bolonia] se implantará a partir del curso 2009/2010.
    Como puede ver en la página de la UNED http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,1416571&_dad=portal&_schema=PORTAL esta Universidad va a continuar los estudios de Educación Social y de Pedagogía con sendos grados diferenciados.»

    Esta es la respuesta oficial. ¿Será sólo en la Universidad de Valencia?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: